Recibió DIF Huatabampo Autobús para Discapacitados
Desde: Redacción “El Objetivo Regional”
Andrea Ramírez de Soto, presidenta del sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, acompañada del alcalde Heliodoro Soto Holguín, por personal de DIF y funcionarios del Ayuntamiento, celebraron la entrega del camión adaptado para servir al grupo de personas con alguna discapacidad, en un evento que culminó con un desayuno y convivencia en este “Mes del Amor y la Amistad” en las instalaciones de esa dependencia.
Francisco Armenta Duarte, persona con discapacidad y beneficiado con la nueva unidad de transporte, coincidió con Andrea Ramírez de Soto y agradeció el apoyo de la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, así como el trabajo de Margarita Ibarra de Torres y Karina Zárate Félix al frente de DIF estatal, lo mismo de Laura Barrera y Angélica Rivera de Peña a nivel nacional, ante quienes se hicieron las gestiones para lograr este camión que les vendrá a cambiar la vida a muchas personas con capacidades diferentes así como a sus familias.
“No hay palabras que describan el beneficio que el DIF ha logrado después de algún tiempo de buscar ese camión que actualmente llega a facilitarles la vida a las personas que serán trasladadas a terapias a la Unidad Básica de Rehabilitación, a encuentros deportivos, viajes de alumnos del CAM, así como de los adultos mayores que ocupan de ese tipo de unidad”, dijo la primera dama del municipio.
Previo a la entrega en comodato del camión por parte del Ayuntamiento a DIF municipal, el alcalde Heliodoro Soto Holguín, afirmó que Huatabampo avanza cada día, “gracias a los resultados de la gestión ante la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano y DIF estatal y nacional, que dan respuestas a las demandas de una población cada vez más fuerte, tranquila y que vive en hermandad por sus mismos fines e intereses, que es para mejorar su calidad de vida”.
Recordó la puesta en marcha del programa “Creciendo Sano” en el Centro Comunitario de la comunidad del Pozo Dulce, donde se capacita a los niños para que sean mejores ciudadanos alejados de las adicciones, “sirviendo como ejemplo para vivir sanos en una comunidad en convivencia constante y en buena armonía, que es lo mejor para alcanzar las metas dentro de los hogares”.