La Pasión del Voleibol Brilló en la Copa Etchojoa 2025…
Desde: Redacción “El Objetivo Regional”
#Etchojoa | Con una participación histórica de más de 100 equipos, más de 1,000 jugadores y un estimado de 1,500 visitantes, el municipio de Etchojoa escribió una nueva página en su historia deportiva al celebrar con gran éxito la Primera Copa Etchojoa 2025 de Voleibol, femenil y varonil.
El magno evento, avalado oficialmente por la Asociación Sonorense de Voleibol (ASOVOL) y la Federación Mexicana de Voleibol (FMVB), reunió a clubes y academias de distintas ciudades como Nogales, Magdalena, Hermosillo, Guaymas, Cajeme, Álamos, Navojoa, Huatabampo, Los Mochis (Sinaloa) y al anfitrión Etchojoa.
Con diez canchas habilitadas entre ellas el DOMO Plaza 5 de Mayo, el CUM, COBACH y la Secundaria #25, la Copa Etchojoa ofreció un espectáculo deportivo continuo durante tres días, consolidándose como un referente para el voleibol en la región.
El alcalde Ing. Luis Arturo Robles Higuera, acompañado de la presidenta del DIF, Karla Minú Cano Arce, destacó que la Copa Etchojoa 2025 no sólo fue una fiesta deportiva, sino una muestra de la visión que impulsa el deporte en la región.
“Estamos comprometidos en promover actividades que fomenten el deporte, pero también que fortalezcan la economía local; Etchojoa está listo para ser semillero de talentos y un destino que apuesta por el deporte como motor de desarrollo”, señaló.
La Senadora Lorenia Valles Sampedro reconoció la organización del torneo y destacó la importancia de estos espacios para el tejido social.
“El deporte es una herramienta para unir familias, fortalecer valores y abrir oportunidades a nuestros jóvenes; eventos como éste nos demuestran que cuando se trabaja en equipo, las comunidades crecen”, expresó.
Por su parte, el Coordinador General de la Copa Etchojoa, Iván Daniel Delgado Laurean, resaltó la logística detrás de la justa deportiva.
“Organizar un torneo de esta magnitud implica gran coordinación; gracias al trabajo conjunto con clubes, entrenadores y autoridades municipales, logramos ofrecer una experiencia inolvidable tanto a jugadores como al público”, afirmó.
A su vez, Rodolfo Alberto Loyo Rivera, presidente de la Asociación Estatal de Voleibol y vicepresidente de Mayores de la FMVB, felicitó a Etchojoa por abrir un nuevo capítulo para este deporte en Sonora.
“Esta Copa marca un precedente. La organización y la respuesta de la comunidad reflejan el enorme potencial que existe en el sur de Sonora para el voleibol”, señaló.
El evento contó con la presencia del alcalde de Álamos, Samuel Borbón; el Diputado Próspero Valenzuela; la Síndica Sayra Angélica Borboa Anguamea; el presidente de la OCV, Martín Soria.
También el Tesorero Municipal Alfredo Bustamante Núñez; el director del Deporte, Diego Vásquez Navarro; el director del Deporte de Navojoa, Pablo Mendívil; las regidoras Mayra Doré Jocobi Valdez, Carmen Buitimea y Ramona Mancillas, además de los regidores Rosario Jesús Rodríguez Quiñones, Germán Vásquez, Renán Meza, y funcionarios.
Impulso al desarrollo local:
Para recibir a los visitantes se implementó una amplia red de hospedaje en Etchojoa, Huatabampo y Navojoa, lo que significó un importante beneficio para el sector económico de la región, principalmente en hoteles, restaurantes y comercios locales.
La Copa Etchojoa 2025 se convirtió así en un escaparate de talento, disciplina y unión comunitaria, dejando en claro que Etchojoa no sólo vive el deporte, sino que lo impulsa como una estrategia integral de desarrollo económico y social.