En Etchojoa Rindió Arturo Robles su Primer Informe de Gobierno…
Desde: Redacción “El Objetivo Regional”
#Etchojoa | En un acto solemne ante integrantes del cabildo, representantes del Gobierno del Estado y ciudadanía en general, el presidente municipal Ing. Luis Arturo Robles Higuera presentó su Primer Informe de Gobierno, donde expuso los avances alcanzados durante el primer año de su administración en materia de infraestructura, servicios públicos, programas sociales, salud, educación, seguridad y desarrollo comunitario.
En representación del gobernador Alfonso Durazo Montaño, el Mtro. Edgar Iram Sayard, Vocal de SEDEMUN, reconoció el esfuerzo del Ayuntamiento y destacó que el Gobierno del Estado seguirá trabajando en coordinación con Etchojoa para atender las necesidades más urgentes de la población.
“El gobernador mantiene un firme compromiso con los etchojoenses, por lo que continuaremos sumando voluntades y recursos para impulsar obras y programas que mejoren la calidad de vida en cada comunidad”, afirmó.
En su mensaje, el alcalde acompañado de la presidenta del Sistema DIF, Karla Minú Cano Arce y familia, destacó que la administración ha enfrentado múltiples retos derivados de la falta de servicios básicos y la necesidad de mejorar la infraestructura urbana y rural, pero aseguró que, con el respaldo de los gobiernos estatal y federal, se lograron resultados significativos.
Informó que en este año se convocaron 65 sesiones de cabildo, se fortaleció la relación laboral con el Sindicato de Trabajadores y se impulsó la participación ciudadana mediante elecciones democráticas de comisarios municipales y conformación de consejos comunitarios.
En el área de Sindicatura y Asuntos Jurídicos, se brindó asesoría a más de mil ciudadanos, se regularizó documentación de predios, se dio seguimiento a juicios y se promovió la paridad de género en los nombramientos municipales.
El Órgano de Control y Evaluación Gubernamental se enfocó en la fiscalización preventiva y en garantizar la transparencia, mientras que la Unidad de Transparencia atendió 45 solicitudes ciudadanas a través de la Plataforma Nacional.
En materia de Hacienda Municipal, se informó que los ingresos propios fueron limitados, pero se logró captar un total de 246 millones de pesos sumando participaciones estatales y federales, así como aportaciones extraordinarias.
Los egresos ascendieron a 270 millones de pesos, destinando la mayor parte al gasto corriente y a la inversión pública, además de amortizar deuda heredada que actualmente asciende a 26.5 millones de pesos.
En seguridad pública, se entregaron patrullas, chalecos antibalas y equipo táctico, además de implementar programas de prevención del delito en escuelas y comunidades.
La corporación de bomberos brindó más de mil 600 servicios, mientras que Protección Civil realizó capacitaciones, inspecciones en centros educativos y protocolos de emergencia.
En el rubro de infraestructura y servicios públicos, se invirtieron más de 20 millones de pesos en perforación de pozos y ampliación de redes de agua potable en comunidades como Basconcobe, Bacobampo, Sebampo, El Bacame Nuevo y Etchojoa cabecera, lo que permitió mejorar el suministro para más de 3,500 familias.
Asimismo, se aplicaron más de cuatro millones de pesos en sistemas de drenaje que ahora benefician a localidades como Mocorúa, Mayojuzalit, Campo Trece y Campo Dieciocho, además de la rehabilitación integral del drenaje sanitario de Basconcobe… Con recursos del Fondo de Infraestructura Social Municipal se rehabilitaron 24 caminos de terracería que comunican a 48 localidades, beneficiando a más de 26 mil habitantes de comunidades como Chucárit, San Pedro, Buaysiacobe, Pueblo Viejo y Bacajaquía l.
Se modernizó el alumbrado público con la reparación de más de dos mil lámparas y la instalación de luminarias nuevas en sectores como Las Mil Hectáreas, la Universidad Tecnológica de Etchojoa y la Normal Rural Plutarco Elías Calles de El Quinto.
El DIF Municipal destacó por la entrega de más de 88 mil raciones alimentarias en comedores comunitarios, además de terapias de rehabilitación, estímulos económicos y programas de asistencia social que beneficiaron a miles de familias vulnerables.
También se apoyó a adultos mayores, personas con discapacidad y se entregaron prótesis, andaderas, muletas y sillas de ruedas.
En el área de salud, el alcalde resaltó la construcción de la Casa de Salud de Tiriscohuasa y la rehabilitación de instalaciones en Mochipaco Dos, Bachoco El Alto, Guayparín Bajío, Villa Tres Cruces, Baynorillo y El Centenario, con una inversión superior a 1.2 millones de pesos.
Se realizaron jornadas médicas comunitarias en Chucárit y San Pedro Nuevo y se llevaron a cabo más de 31 mil visitas domiciliarias para prevenir enfermedades.
Como parte de un compromiso estatal, se anunció la construcción de un Hospital Universitario en Basconcobe, que vendrá a complementar la carrera de medicina en la Universidad Tecnológica de Etchojoa y atenderá un viejo anhelo de la población.
El Instituto Municipal de la Mujer impulsó talleres y pláticas sobre prevención de la violencia y salud reproductiva, mientras que el Instituto de la Juventud organizó foros, campamentos y programas de emprendimiento, además de reconocer a jóvenes destacados en deporte, arte y cultura.
En educación y cultura, se firmaron convenios con instituciones, se entregaron becas, se rehabilitaron bibliotecas y se realizaron actos cívicos y eventos culturales en comunidades como Bacobampo, Basconcobe, El Sahuaral y Chucárit, además de que se gestionaron recursos para planteles escolares y transporte estudiantil.
En el ámbito del deporte, se apoyó a más de 2 mil 900 atletas en distintas disciplinas y se organizaron torneos locales y regionales que fortalecen la convivencia comunitaria. Además, se rehabilitaron estadios, canchas y campos deportivos en Buaysiacobe, El Sahuaral, La Bocana y CBTA de Etchojoa, con una inversión superior a 6 millones de pesos, demostrando el compromiso del Ayuntamiento con la promoción del talento y la formación de nuevas generaciones.
Asimismo, se promovió el rescate de tradiciones y el impulso a la cultura indígena mayo, con apoyos a 41 centros ceremoniales, festividades tradicionales y participación en el Plan de Justicia para los pueblos originarios.
Robles Higuera reconoció el respaldo del gobernador Alfonso Durazo Montaño y de la presidenta de la república, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, quienes han respaldado con programas sociales, obras de infraestructura y apoyos económicos a miles de familias.
Subrayó que los programas del Bienestar han significado una inversión superior a 558 millones de pesos en Etchojoa, con impacto directo en adultos mayores, mujeres, personas con discapacidad, estudiantes y comunidades indígenas.
Finalmente, el presidente municipal refrendó su compromiso de seguir trabajando con transparencia, responsabilidad y cercanía con la gente, orientando cada acción de gobierno al combate a la pobreza, la mejora de los servicios básicos y el bienestar de las familias… “Etchojoa sigue de pie, avanzando con paso firme hacia un futuro de mayor desarrollo y justicia social para todos”, concluyó.