Impulsa Etchojoa Más de 200 Obras Simultáneas para Garantizar Agua Potable, Drenaje e Infraestructura Básica…
Desde: Redacción “El Objetivo Regional”
#Etchojoa | En el marco de su Primer Informe de Gobierno, el presidente municipal de Etchojoa, Ing. Luis Arturo Robles Higuera, anunció que el Ayuntamiento, en coordinación con CONAGUA y mediante recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), ha puesto en marcha más de 200 obras de manera simultánea en distintas comunidades del municipio.
Estas acciones tienen como objetivo garantizar el acceso a servicios básicos como agua potable, drenaje e infraestructura social, beneficiando a miles de familias que por años vivieron en condiciones de rezago.
Obras emblemáticas:
• Pozo profundo en Basconcobe
Con una inversión de 3.6 millones de pesos, se construyó y equipó un pozo de 120 metros de profundidad, con bomba de 30 litros por segundo y motor de 40 HP, asegurando el abasto de agua potable para las familias de la comunidad.
• Ampliación de red de agua potable en Salitralito y Villa Tres Cruces
Se invirtieron 296,395 pesos en la instalación de 235 metros de tubería, excavación, relleno y conexión de 13 tomas domiciliarias, atendiendo una necesidad histórica de la Comisaría de Sahuaral.
• Obras complementarias en comunidades rurales.
• Rehabilitación de calles en Sahuaral (Puente Chueco – Las Guayabas).
• Ampliación de drenaje sanitario en varias localidades.
• Mejoramiento de infraestructura urbana con recursos del FAIS.
Transformación con resultados:
El presidente municipal destacó que la magnitud de los proyectos refleja el compromiso de su administración con el desarrollo social y la dignificación de la vida en las comunidades.
“Hoy podemos decir con orgullo que en Etchojoa se están realizando más de 200 obras de manera simultánea; no son promesas, son realidades que cambian la vida de nuestra gente, porque el acceso al agua, al drenaje y calles dignas no puede esperar más”, indicó el Ing. Luis Arturo Robles Higuera.
Destacó que estos logros son posibles gracias al trabajo en equipo con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, quienes han respaldado de manera decidida las gestiones para que Etchojoa acceda a recursos y programas que hoy se traducen en obras históricas.